29 ago 2009
Para 7 pecados capitales... 7 virtudes.
Para reflexionar...
El tema ya está trillado pero quiero hacer un par de acotaciones más, pues la situación que a Kilómetros se aprecia en la comunidad ibaguereña de Ultimate es crítica, pero sobre todo, preocupante.
El primer punto que quiero tocar, es el de permitir y publicar comentarios destructivos de los famosos “anónimos” en los diferentes Blogs de los equipos pensando en que eso va a generar debate. Así mismo, el de utilizar chats en ellos.
Con respecto a lo anterior, y para no entrar en profundos detalles ni líos, manifestaré mi sencilla posición frente a esto. Es simple, mientras los lectores de los Blogs, y quienes gustan de utilizar chats y comentar las entradas, no adopten una posición madura y con enfoque de carácter objetivo y critico es mejor que, o no utilicen las entradas para “calentar el parche”, o simplemente que los administradores de los respectivos Blogs, evitando este tipo de cosas picantes, supriman las ventanas de chat y habiliten la opción de moderar los comentarios.
Es claro, si los chats y los comentarios supieran aprovecharse de verdad para construir Ultimate y aportar a la creación y ejecución de nuevas ideas, así como para engrandecer el deporte en la región, magnifico sería, mientras tanto, es mejor que se le pongan restricciones a las cosas hasta tanto la comunidad no esté en capacidad de utilizarlas y se sientan competentes totalmente para hacerlo. Ejemplos hay muchos y no vale la pena ahondar sobre el tema, pero las experiencias demuestran que en vez de construir, los anónimos y los chats en la ciudad, destruyen.
El segundo punto a tocar es el sinsabor que siento de aquellos que nunca supieron entender porque Fenix, en cabeza de Fryjol y “El primo”, hicieron tanto esfuerzo en traer para cada parada a 4 o 5 jugadores de talla de las diferentes ciudades del país. El objetivo siempre, para nosotros por lo menos (hablando como un Fenix), estuvo claro. Más que traer a un “Juanchito”, a un “Bravo”, a un “Morris”, a una “Luna Andrade”, a un “Homero”, para que jugaran y reforzaran los diferentes equipos de Fenix, se trajeron para que ellos, como conocedores del Ultimate en Colombia, nos enseñaran lo poco o mucho que saben del deporte.
El porqué de mi sinsabor no tiene mayor explicación. Oía y leía constantes comentarios en las mismas paradas y en internet de los jugadores ajenos a Fenix que en vez de decir cosas como: “Uyyy, que chimba que vengan jugadores de esos a enseñarnos vainas” o, “Ese man o esa nena saben resto, preguntemos si es correcto tal o X cosa”… Se escudaban y solo decían “Como Fenix no pudo ganarnos con los jugadores que tienen, les toco traer jugadores mundialistas y ni así nos ganaron” o, como el comentario que le vi a un jugador en cancha cuando en discusión de jugada le dijo a “Homero”: “Ah, ni mierda, es que nos la viene a montar acá porque sabe más que nosotros (…), nada, nada, suerte, eso no fue falta y menos porque usted lo está diciendo”.
Palabras más, palabras menos fue eso, en resumen, lo que dejó una experiencia tan GRANDE para nosotros, pero tan CHICA para el resto. Como ellos mismos (los jugadores de acá) se encargaban de decir, son jugadores de talla mundial, que han estado en Selección Colombia, que han jugado en Vancouver, en Seattle, etc… En vez de sacarle ganancia a eso, creyeron siempre que los jugadores se trajeron SOLO Y ÚNICAMENTE para ganarles a los otros equipos. Y a decir verdad, Fenix no necesita jugadores de afuera para ganarle a nadie, eso está demostrado. El gran error (según el resto) fue haber traído a ese tipo de jugadores para que la comunidad de Ultimate de Ibagué aprendiera de ellos.
Esa prepotencia y ridícula actitud de no querer aceptar que hay gente que sabe más que uno, JAMÁS, va a permitir el crecimiento personal, grupal y a nivel de región. Empecemos a echar todos pal mismo lado. Jalemos TODOS la soga del mismo lado, no unos allá y los otros acá.
Tercer punto. El partido de las estrellas. Se busco con un evento como estos oxigenar y calmar los ánimos que siempre han habido, pero sobre todas las cosas, se buscó generar un espacio donde TODOS, absolutamente TODOS los jugadores de los diferentes equipos se integraran. El partido se realizó (no sé si fue exitoso o no, no fui a verlo), pero lo que si vi fueron los comentarios que previos a la votación para elegir a las estrellas de Ibagué, se hacían en los blogs, y más el de Fenix que era en el que estaba la encuesta. En envidias, envidias y más envidias se puede resumir el conjunto de comments que al respecto se hicieron.
Otro punto negativo. En vez de apoyar y aportar su granito de arena para que el ambiente se calmara y los jugadores se unieran con este evento, lo que hicieron fue “tirarse rayo” de aquí para allá y de allá para acá.
Para concluir y cerrar con la entrada, quiero echar memoria y remitirme a la fecha en la que Fryjol en conjunto con “El primo” y Jhon Ortiz organizaron en la Universidad de Ibagué un tipo de capacitaciones en donde estaban invitados TODOS a asistir, a participar y a charlar sobre las perspectivas que tenían al interior de sus equipos y al interior de cada uno. Fracaso total también. Asistimos más o menos unas 8 o 10 personas allí (incluyendo los 3 organizadores) y, por obvias razones, la reunión no se llevó a cabo, pues se esperaba que por lo menos 1 o 2 representantes de cada equipo asistiera. ¡Ah!, inclusive, se ánimo más a asistir y participar un joven estudiante de colegio ajeno totalmente al Ultimate, más que cualquiera de los que dice AMAR EL DISCO.
En ese orden de ideas, señores, es claro y en vez de ofuscarnos, reflexionemos, que aunque el panorama y el ambiente entre equipos es tenso, debemos trabajar TODOS para buscarle solución a esto, en vez de echarle más leña al fuego. Si tanto critican, propongan, pero de verdad, no critiquen por criticar. Herramientas útiles que facilitan comunicación permanente, hay, el problema ya lo dijimos, NO LAS SABEN MANEJAR. Por último, reuniones de capacitaciones se intentan hacer, pero si no asisten los directamente implicados y para quienes están preparas dichas reuniones, pues es obvio, que no se va a perder tiempo y plata realizándolas de nuevo.
Entonces, repito, aquellos que dicen que NO SE HACE NADA por el Ultimate ibaguereño, permítanme decirles, con todo el respeto que se merecen, que SI SE HACE, Y SE HACE DE TODO para buscarle solución a las cosas, pero mientras los principales criticones no asistan ni hagan parte de eso, no tienen derecho a decir absolutamente nada. Es que criticar es facilísimo y tienen maestrías y especializaciones en eso, pero a la hora de proponer, nada.
No siendo más, espero que esto sea un aporte significativo para que TODOS (y lo pongo en mayúscula como lo hice a través de toda la entrada), empecemos a generar ideas y soluciones en pro de nuestro Ultimate.
Saludos comunidad.
25 ago 2009
A título personal: ¡gracias Fénix!
23 ago 2009
Desde la AJUC
El nacional AJUC se convertira muy pronto en el torneo mas importante del Ultimate colombiano, este dara el verdadero rankin nacional y los derechos a jugar torneos internacionales, mundiales de clubes y naciones representando a Colombia. Por ello es muy importante estar ahi, estar escribiendo la historia.
Ibague es un comunidad joven y de rapido crecimiento en el ultimate nacional. Y como tal merece especial importancia. Y no solo para aumentar su nivel de juego si no principalmente para el crecimiento y consolidacion del Espiritu de Juego, fundamental en un jugador de Ultimate.
Se ha pedido mas plazo para la inscripcion de los clubes. Es entendible pero no justificable. Siempre dejamos lo importante para lo ultimo y no creemos en las cosas hasta que estan en marcha. Pero esto debe cambiar y concientizarnos de la importancia de la organizacion tanto como Asociacion Nacional como al interior de cada club. No es facil, todos los clubes por grandes o pequeños, viejos o nuevos sufren de esto.
No habra mas plazos para los equipos. Solo los equipos que se inscriban tendran 5 dias mas de gracia para completar su nomina. Si tu equipo no se inscribe no hay plazo y este año no contamos con su participacion. Y el año que viene esperamos tenerlos.
la AJUC es una construccion de todas y todos los jugadores colombianos de ultimate. Cuando tu equipo se inscriba tendra un representante con voz y voto en las reuniones del consejo AJUC, maximo organismo al interior de la Asociacion donde se toman todas la decisiones y directrices que nos afectan o benefician a todos.
No te dejes desinformar, exijele a tu capitan, entrenador o representante que se informe y te informe. Visita la pagina de la AJUC, contacta a tu lider zonal o escribele a los dirigentes para solucionar tus dudas e inquietudes.
PARTICIPA!, esa es la unica via para construir el ultimate que queremos para nuestro pais.
Paz y Espiritu!
no duden en contactarme para lo que necesiten. Estoy a la orden.
UNO para todos y TODOS para uno
21 ago 2009
Quién soy, Qué hago, Que Pienso y Qué espero...
FENIX Femenino Campeón
20 ago 2009
El Espíritu Pijao
En tiempos precolombinos poblaron la Cordillera Central de los Andes entre los nevados del Huila, del Quindío y del Tolima; el valle alto del río Magdalena y el alto Valle del Cauca en la actual Colombia. Su linaje se remonta a 6000 a.c. con desarrollos tecnologicos variados, sin modificar su manera de gobierno, el cacicazgo.
También por causa del conflicto armado colombiano, a partir de 1964, migraron comunidades de pijaos como la de Yaguará que se trasladó a la selva en los límites de Caquetá y Guaviare.Ultimate Pijao
Regional AJUC Gran Tolima
19 ago 2009
Plazo de inscripciones AJUC
Emerald City Clasic, El Clásico de la Ciudad Esmeralda
ECC día 1 resumen
KI.e pierde sus tres partidos, no jugando muy bien, muy tímidos en el comienzo y cometiendo muchos errores no forzados. Se observada un problema grande, los largos, se vieron muy pocos lanzamientos de KI.e y los que salieron no fueron muy buenos. Solo vi uno del maestro Choco que salió bien. Para rescatar de este día el juego contra REVOLVER, la primera mitad del partido estuvieron muy abajo, pero hacia el final apretaron y se pusieron muy cerca, pierden por tres con el que al final sería el campeón del torneo. Los muchachos dándolo todo pero las cosas simplemente no salían.
Revolution jugando bien, mucho más sueltas que KI.e gana dos de sus tres partidos perdiendo solamente en un buen partido contra Fury, actual campeón de la UPA y del mundo. Las cosas pintan bien para las chicas.
En la open masculina Ironside, Chain Lighting, GOAT Johny Bravo se ven muy fuertes, revolver pierde con GOAT. Por el lado femenino RIOT y FURY haciendo lo suyo seguidas de un equipo del que no sabía nada Brutesquad, UNO y REVOLUTION.
ECC día 2 resumen
Este día no fui al torneo, no tuve tiempo extra antes ni después del torneo así que utilice el día para explorar Seattle.
Pero en general lo que paso fue: KI.e jugando muy regular pierde sus tres partidos, esto los dejo por fuera de los cuartos de final. Revolution continua jugando bien, gana dos de tres y se clasifica quinta a los cuartos. Le espera Schwa de Oregón por los cuartos al día siguiente.
Ironside continua muy fuerte, se clasifica primero siendo el único invicto, Revolver, Sockeye y Ring of Fire pierden más partidos pero clasifican, Chain lighting clasifica bien.
ECC día tres día de finales
KI.e juega dos partidos por el 9 puesto contra Clapham United y Furius. En juegos muy buenos y jugando mucho más relajados que en los días anteriores KI.e gana los dos partidos. Buen premio para los muchachos que lo dejaron todo en la cancha. El partido contra Furius fue genial, ahora los protagonistas de los videos por internet son Colombianos.
Revolution en un partido muy difícil, en el que estuvieron abajo hasta mitad de tiempo le gana a Schwa por un punto y se pone en semis contra RIOT. REVOLUTION en las semis del ECC si señores.
La semifinal contra RIOT fue a otro precio, el equipo de Seattle domino todo el tiempo cómodamente y al final gana con buena ventaja. Esto nos puso de vuelta a la realidad RIOT Y FURY están lejos.
Por el lado masculino, REVOLVER en las semis le dio cátedra a Sockeye, en un partido muy desafortunado para Mike Caldwell, los locales se quedan por fuera de la final. Por la otra llave Ironside derrota a Chain Lightning.
La final femenina RIOT el local vs Fury San Francisco. FURY viene de derrotar en la final de la UPA a RIOT así como en la final del Solstice y en el CAL States. Debo decir que vi muy poco del partido porque a la vez se jugaba la final masculina. Me dijeron que gano Riot por varios puntos de ventaja sobre Fury.
La final masculina Revolver vs Iron Side, que partidazo, eran los dos favoritos desde el comienzo. Qué nivel, que espíritu, que ambiente, sin duda un evento de clase mundial. El partido muy parejo todo el tiempo, pocos breaks, pocos turn overs, siempre a uno o dos puntos de diferencia, el publico con Ironside. Revolver arriba por uno, turnover de Revolver, punto de Ironside, suena la corneta de última jugada, el partido se va a gol de ORO, increíble, Revolver con el disco, las marcas intensas y el público emocionado. Revolver hace muy bien su trabajo y hace el punto. Revolver campeón.
Ironside el equipo más regular del torneo, pierde el invicto que tenía, pero que equipazo demostrando que esta para cosas grandes y que su segundo puesto al año pasado en la UPA no fue una casualidad. Revolver aunque perdió dos partidos en primera ronda se supo recuperar y llevarse el titulo. Tercer torneo grande de este año en el que participan y tercero que ganan. Imparables, se ven muy sólidos para los regionales y la nacionales. Esto en gran parte gracias a la llegada de jugadores muy importantes provenientes de Johnny bravo.
Caso especial y para resaltar el de Clapham, equipo que domina la escena Europea, con seis títulos seguidos, solo hay un equipo de Suiza que les ha ganado recientemente. Aunque Inglaterra termino cuarto en el mundial de naciones en la categoria open masculina, aquí en lo que yo vi Clapham perdio todos los partidos(7). KI.e le gano. Me quedan algunas preguntas: ¿Esta el nivel del ultímate a nivel de clubes de Norte America tan lejos del de Europa como lo está del Colombia? ¿Esta el nivel de Colombia y Venezuela que son los países con mejor Ultimate en Latinoamérica muy similar al de Europa?
Un excelente torneo, excelente organización. El ultimate expuesto en su máxima expresión. Colombia va por muy buen camino, los equipos hicieron buen torneo, jugadores muy buenos, mejor las mujeres que los hombres, pero al final queda esa sensación de que todavía estamos lejos, nos falta.
Pronto Colombia va a figurar a nivel de naciones, llevando los mejores jugadores de cada club, pero va a pasar tiempo antes de ver un club completo colombiano sin refuerzos de otros equipos como lo fue KI.e y Revolution en este torneo protagonizando a nivel mundial. Se necesitaría tener 25 jugadores en un equipo como choco o 25 Moore o 25 Fords o 25 Mapaches, entre otros.
KI.e y REVOLUTION no son solo de los mejores equipos de Colombia, si no que también son líderes y ejemplo de organización. El trabajo que hicieron para llevar los equipos a este torneo fue durísimo y merece el respeto de la comunidad de ultímate Colombiano.También es de reconocer el esfuerzo individual de los jugadores, que tuvieron que correr con los gastos del viaje y muchos de ellos son personas de clase media, ahí se refleja el compromiso.
Con su participación en el torneo dieron un paso grande en el avance del ultímate de Colombia y la percepción que se tiene del País en el exterior.
Fue muy bueno ver y sentir asi fuera solo desde la línea la comunidad de ultímate mundial, el verdadero espíritu de juego. Que definitivamente no es abrazarse y sonreírle al otro equipo, es jugar con todo lo que se tiene, al máximo, con alegría, respetando siempre las reglas y al rival. Siempre buscando las superación personal. Lo vi entres los clubes, lo vi entre países y lo vi al interior de los equipos Colombianos.
Todo el tiempo pensé en el ultímate de Ibagué y cada vez que lo hacía me sentía muy mal. Estamos muy lejos de esto, tenemos todo el potencial del mundo, pero de espíritu estamos muy mal. El ultímate de Colombia paso por esta etapa y todavía por ahí se ven problemas, pero las cosas ahora están bien, los equipos se llevan bien, están unidos. Esto tomo mucho tiempo, el esfuerzo e iniciativa de muchas personas que se cansaron de pelear, además de varios torneos internacionales donde tuvieron que estar juntos y compartir.
Pregunta: Será que Ibagué, nosotros tenemos que cometer los mismos errores que ya otros cometieron, tenemos que esperar 8 años y gastar energía que podría se utilizada en otras cosas en un conflicto que no tiene sentido. No, no es necesario, tenemos el ejemplo, la experiencia y ellos la comunidad del ultímate Colombiano están dispuestos a ayudar.
El problema en Ibagué es de TODOS, no se salva nadie, más grave en unos que otros. Tenemos que cambiar nuestra actitud, empezar de cero, hay que dejar la rabia, la envidia, el deseo de ganar a toda costa sin importar los medios.
El ultímate es muy diferente a lo que hacemos en las paradas, que básicamente es una guerra, se entra en la cancha con rabia, con envidia, olvidando que la pelea no es con el otro equipo, o con otro jugador, la pelea en realidad es consigo mismo y se debe jugar con alegría, no con odio.
Aun así con todos estos problemas el nivel del ultímate de Ibagué va por un buen camino hablando desde el punto de vista técnico, se puede decir que somos las tercera ciudad con más ultímate en Colombia, el nivel va bien y tenemos una liga, hicimos lo que Bogotá y otras ciudades con mucho más tiempo han sido capaces de hacer. Pero todas estas cosas se ven opacadas por el problema de actitud.
¿Que se puede hacer para mejorar nuestra comunidad? La repuesta es solo una: CAMBIO DE ACTITUD. Usted amigo y amiga con complejo de pobre; despiértese, el mundo no lo odia por ser humilde, usted puede ser y hacer lo quiera en su vida, todo depende de usted, las oportunidades están ahí. Y usted amigo y amiga con complejo de GOMELO, afortunado que la vida se la puso fácil, pero eso no significa que la gente humilde no pueda jugar ultímate y mucho menos que sean malas personas, chusma, ñeros a los cuales no se les pueda ni hablar, úntese un poquito de pueblo.
El ultímate no tiene fronteras, no tiene clase social, no tiene colores, en la cancha todos somos iguales, ya sea con guayos NIKE SPEED TD o con unos TONY 2 rotos.
Porque?, cuando?, como sucedió? Estas preguntas las escuche mucho durante mi estancia en Seattle por parte de los jugadores de Colombia en referencia al ultimate Ibague, a ese boom que esta sucediendo, a la cantidad de equipos, jugadores, al buen nivel y el buen proceso alcanzado en muy poco tiempo. Porque créanlo todo el mundo está sorprendido.
En su momento no encontré respuestas, pero luego de analizar las cosas, lo que creo es que el ultímate en Ibagué se presenta como una alternativa diferente y organizada para la juventud en una Ciudad y sociedad que se cae en pedazos, una ciudad que se está ahogando en la mediocridad y que necesita de un cambio urgente. El ultímate en Ibagué se vive con mucha pasión, con mucha intensidad, la mayoría de los jugadores lo han tomado no solo como un deporte, si no como un estilo de vida.
Unos dirán que sueño mucho pero creo que si los jugadores de ultímate le ponen tanto empeño, pasión y dedicación a las otras cosas que hacen en sus vidas como lo hacen con el ultímate y pensado en Ibagué, el ultímate podría ser uno de los motores del cambio de la ciudad.
Se acerca la parada del Ultimatour, ese torneo que tanto queremos y que tanto disfrutamos así sea con rabia, y que ha hecho que el nivel de los equipos haya mejorado mucho.
FENIX y sus equipos se retiraron del torneo por discrepancias en la forma en que se está administrando el torneo. Aunque no conozco los pormenores del asunto, los puntos expuestos por FENIX son validos y deben de ser tenidos en cuenta, en opinión personal creo que tienen razón en algunas cosas.
Entre ellas:
El Ultimatetour tiene un solo dueño: la comunidad del ultímate Ibaguereño y debe de ser la comunidad Ibaguereña quien administre el torneo.
El nombre ultimatetour no le pertenece a nadie en particular y no debería ser usado por particulares
John y Maduro han hecho un excelente trabajo en pro del torneo, el avance en organización y logística en comparación al año pasado es notable, fueron los únicos que se le midieron al reto y lo sacaron adelante. Con su fundación adrenalina han desarrollado un buen trabajo y sin duda van a ser clave en el desarrollo del proceso Ibagué, no solo a nivel del ultímate si no de otros de portes.
La administración del ultimatour por parte de la asociación de clubes es un proceso necesario, que junto con la consolidación de los clubes y la asociación de clubes son los pasos a seguir en la evolución de la comunidad.
En el proceso de sucesión de la administración nadie pierde, así como ningún grupo o persona en particular gana. Ganamos todos como comunidad.
El Ultimatour por ahora no se debería de jugar hasta que las cosas se arreglen y se llegue a un acuerdo que permita el regreso de FENIX y el proceso de transición.
Mi propuesta y como forma de solución al problema es que respetando todo el trabajo que han hecho John y Maduro en mejora del torneo, se les deje terminar de organizar el Ultimatetour este año con la ayuda y supervisión de la asociación de clubes. Quedan tres paradas
Todos estos supuestos dependen de que todos los equipos trabajen y se pongan las pilas con la consolidación de la asociación. No espere a que John, Frijol O Maduro hagan todas la cosas, colabore!!! usted también es parte de esta comunidad y tiene voz y voto.
Para el próximo año la asociación deberá encontrar una forma de administrar y desarrollar el torneo. Mi sugerencia es un concurso abierto para las personas o grupos interesados donde cada uno pase una propuesta y mediante votaciones se elija la mejor. La fundación Adrenalina lógicamente puede participar de este concurso.
Este es un llamado al dialogo, a la discusión respetuosa en pro de encontrar soluciones a los problemas que tenemos.

